lunes, 1 de octubre de 2012

Mudarse de Windows a Linux sin un titulo universitario y no morir en el intento. (Segunda Parte)

y  Si sobreviví a la migraña...

Cómo les prometí en la última entrada continuaré desde ese punto para darle continuidad a esta pequeña guía .

una vez instalado Ubuntu nos daremos cuenta de que hay cosas muy simples que son diferentes de las de toda la vida en windows, y para no perdernos aquí dejo unos cuantos pantallazos

Escritorio por defecto Ubuntu 12.04

En el primero observamos un cambio importante, no esta la barra de la ventanita, no esta la barra inferior con herramientas como el reloj, calendario y demás notificaciones, ahora están arriba como lo pueden ver, pero no solo están esas notificaciones de siempre ni el indicador de fecha, tenemos el notificador de audio, que también sirve para acceder al reproductor por defecto, en esta versión Rhythmbox viene por defecto  (todo esto se puede cambiar de posición si quieren pero eso se los enseñare mas adelante) 

   Imagen 1.2 indicador de audio 
      En esta misma esquina esta en el botón "Settings" que nos lleva a la configuración del sistema, configuración de pantalla, actualización de software, cerrar sesión, cambiar de usuario, y apagar o reiniciar el sistema. 

Imagen 1.3 Indicador de Configuración o Settings

Luego tenemos uno de los botones interesantes para todos el de redes sociales, correo y chat, por defecto viene configurado thunderbird que es uno de los clientes de correo más conocidos, aquí también están los estados (aquí se deja el mensaje de "mando a decir que no estaba"), también esta el acceso a la configuración de ubuntu one inicialmente, luego desde aquí puedes acceder a estas características.    

1.4 menú social.
Aquí más adelante y conforme instalen aplicaciones aparecerán más indicadores.

Luego tenemos una barra lateral en la parte izquierda donde tenemos el boton de ubuntu y acceso a las aplicaciones favoritas, por defecto ahí se encuentra el acceso a la suite ofimática, al centro de software de Ubuntu, el acceso al navegador web que por defecto será mozilla firefox . 

Si presionamos el botón de Ubuntu tenemos el "Dash" que en windows conoceríamos como menú inicio. 

1.5 Dashboard o "dash"




                             

No hay comentarios:

Publicar un comentario