lunes, 10 de septiembre de 2012

Ubuntu One: Almacenamiento Sincronizado en la Nube

No siempre tenemos todos nuestros archivos en un pendrive, o no podemos contar con ellos desde un correo en todas partes, de ahí la necesidad del almacenamiento en la nube, no solo por tener un back up. sino para poder trabajar con tus archivos desde cualquier parte( y eso que trabajar desde cualquier parte no es una práctica muy sana, dejen su trabajo lejos de sus sitios de descanso vivan más tranquilos).

No vengo a evangelizar lo he dicho, pero vengo a hablar de Ubuntu One una de las ventajas del sistema operativo  con el mismo nombre.Navegando por un monton de cosas y buscando un servicio en la nube que me permitiera acceder a mis archivos y pudiera trabajar en ellos en cualquier parte, descubrí que hay muchos servicios como Skydrive de windows live o Google docs, o el mismo Dropbox, todos y cada uno servicios de Almacenamiento Web; ofrecen capacidad y disponibilidad, hasta ahí todo muy bonito.

Pero en temas de  operación multi-plataforma, sincronización de archivos están a mi gusto algo demorados o solo funcionan en ciertos sistemas, si bien tienen buenos plugins(en este blog no voy a explicar que es un plugin) acelerados por hardware requieren un poco más de atención y con eso subsanan un poco el padecimiento de tener que subir o bajar archivos, y la pregunta es: ¿realmente merecen la pena? (la respuesta es individual en este espacio).

Tanta cháchara de lo anterior mencionado me llevo a realmente utilizar este servicio de almacenamiento en la nube, que me permite sincronizar mis documentos, música, fotos, contactos, etc cualquier pendejada que quiera sincronizar estará disponible, y no solo eso también la puedo compartir con compañeros para hacer trabajos conjuntos, sin tener que estar pendientes del correo, solo es encender el ordenador y ahí esta el letrero de ubuntu one esta sincronizando sus archivos. Dirán ustedes que hasta este punto ¿cual es la novedad?  la novedad está en temas de que no solo en mi computadora, también puedo descargar el software para usarlo con windows, mac, android y casi cualquier dispositivo móvil. Como otra ventaja que ofrece es utilizar el servicio de sincronización y streaming en la web de mi música a mi teléfono (solo pude probar esta característica en el free trial, pero vale la pena cada dólar de paga solo por eso...)





  

No hay comentarios:

Publicar un comentario