viernes, 28 de septiembre de 2012

Tuneando Ubuntu. ponle nitro a tus aplicaciones favoritas usando Preload.

Un día un amigo muy cercano comento que Ubuntu le iba muy lento así que navegando por ahí me encontré con una herramienta muy eficaz que se llama  Preload es un demon adaptativo readahead que usa el prefetching  para acelerar el tiempo de carga de aplicaciones. 

Básicamente analiza las aplicaciones que más usamos para después cargar en memoria las librerías correspondientes a las mismas, de manera tal  que a la hora de cargar nuestras aplicaciones favoritas, los tiempos de arranque se ven reducidos considerablemente.

Preload
está en los repositorios de Ubuntu por defecto, por lo que solo debemos ir a la terminal y escribir :

Sudo apt-get install preload

jueves, 20 de septiembre de 2012

Blues y Copas.

El sonido de aquel blues acompañaba mis noches
esas noches en que te extrañaba 
con cada acorde de guitarra sonaba a tu voz
cada sonido del saxofón me recordaba nuestras noches
cada tono era como la pasión de tus besos
cada trago amargo de cerveza era como tu adiós 

martes, 18 de septiembre de 2012

Reflexión

"Voy por mi camino perdiendo a quien siempre fui, esperando reencontrarme con mi mejor versión"

martes, 11 de septiembre de 2012

Cosas que deberían seguir sin titulo.

Mudarse de Windows a Linux sin un titulo universitario y no morir en el intento. (primera parte)

Si en esta ocasión he (elevado mi cosmos) sacado todo mi potencial (no me rendiré, seguiré mi camino ♪♫) para hacer una pequeña y útil guía de como sobrevivir a ese cambio de Windows a Linux sin perder la calma, ni perder el impulso... (ni tomar tu ordenador hijo de la gran mil putas y hacerlo quemar en una hoguera de mierda).  

Inicialmente vamos a solventar las 3 dudas mas frecuentes;

¿Donde Consigo Linux, hay algún "dealer", es Legal ?  

No se trata de Drogas, pero como drogas las puedes conseguir en todas partes, Linux También hay muchas Distros, de toda variedad y casi siempre con el mismo fin : "Satisfacer las necesidades del usuario Final"; y de nuevo "No estoy Evangelizando, ni soy testigo de Torvalds ", tampoco soy socio de canonical, pero a gusto personal he de mostrarles a Ubuntu, quienes me conocen (que están hasta las pelotas de mi) saben que es mi distro preferida


¿ Y mis programas, música, y demás cosas qué?

Antes de preguntar por estas cosas, piense bien a que dedica su trabajo, o que realmente hace con su computador y que tanto software privativo utiliza, siendo objetivo a gente que vive de AutoCad y software similar, o la suite de adobe y es la única que les gusta (SI EN ESTE PUNTO LOS LINUX FAN BOYS ME INSULTARÁN) , es un buen momento para reconsiderar el cambio si bien con herramientas como Wine se hacen muchas cosas, no se logran todas por completo, ( debo ser objetivo). si usted es un usuario como yo que se dedica a editar texto tener organizadas sus cosas de hogar  fotos videos recuerdos y cosas como esas, es un buen cambio, si también hay un montón de herramientas para hacer un montón de cosas del ámbito profesional, que más adelante si lo recuerdo escribiré sobre eso.


¿Y mis drivers, y dispositivos iPods, Cámaras y demás?

Drivers?  esas son cosas que se ven en la ventana al pasado, si bien en las versiones antiguas de linux instalar ciertos dispositivos antiguos era una labor tediosa ahora solo basta con tener todo conectado antes de instalar, si bien no todos los dispositivos están soportados los más comunes solo hay que conectarlos y ya está, sin discos de instalación ni dolores de cabeza. 

 ¿Por donde Inicio?
  
Por dejar de lado los prejuicios, que tiene sobre el software libre (no confundir la palabra libre con gratis ¬¬), tomar la decisión y dejar de lado el software privativo si es que con el paso del tiempo la relación calidad precio, no es la que considera justa, los virus y ciertas fallas que son muy comunes. ahora que tomo la decisión por aquí puede darse un pequeño paseo por ubuntu sin instalar nada todavía.  

Si la migraña me lo permite escribiré la segunda parte... 
  



Tu Silencio

Este será uno de esos septiembres en los que no habrá amor de ninguna clase lo sé, no será un otoño tranquilo y mucho menos alegre, será un septiembre hipocrita de mi parte, repartiré sonrisas y fingiré estar bien, cosa que con el paso de los meses he dominado, puedo mentir como los expertos ahora y fingir que ya no importas en mi vida, pero no me cabe la menor duda que te extraño, te amo y es algo con lo que no me puedo engañar,  aprendí a no buscarte y solo imaginarte, a celebrar tus cumpleaños en silencio,a hablarte en sueños, y aunque tu amor por mi se agotó, confieso que el mio en cambio sobrevive a los días, con la distancia, sobrevive a pesar de todo, ahí esta encerrado cual pájaro en jaula añorando cada día la libertad de tu corazón. hoy solo me queda por decir que; a pesar de tu silencio y de tu olvido, seguiré ahí, justo ahí, donde te prometí estar siempre.  

lunes, 10 de septiembre de 2012

Ubuntu One: Almacenamiento Sincronizado en la Nube

No siempre tenemos todos nuestros archivos en un pendrive, o no podemos contar con ellos desde un correo en todas partes, de ahí la necesidad del almacenamiento en la nube, no solo por tener un back up. sino para poder trabajar con tus archivos desde cualquier parte( y eso que trabajar desde cualquier parte no es una práctica muy sana, dejen su trabajo lejos de sus sitios de descanso vivan más tranquilos).

No vengo a evangelizar lo he dicho, pero vengo a hablar de Ubuntu One una de las ventajas del sistema operativo  con el mismo nombre.Navegando por un monton de cosas y buscando un servicio en la nube que me permitiera acceder a mis archivos y pudiera trabajar en ellos en cualquier parte, descubrí que hay muchos servicios como Skydrive de windows live o Google docs, o el mismo Dropbox, todos y cada uno servicios de Almacenamiento Web; ofrecen capacidad y disponibilidad, hasta ahí todo muy bonito.

Pero en temas de  operación multi-plataforma, sincronización de archivos están a mi gusto algo demorados o solo funcionan en ciertos sistemas, si bien tienen buenos plugins(en este blog no voy a explicar que es un plugin) acelerados por hardware requieren un poco más de atención y con eso subsanan un poco el padecimiento de tener que subir o bajar archivos, y la pregunta es: ¿realmente merecen la pena? (la respuesta es individual en este espacio).

Tanta cháchara de lo anterior mencionado me llevo a realmente utilizar este servicio de almacenamiento en la nube, que me permite sincronizar mis documentos, música, fotos, contactos, etc cualquier pendejada que quiera sincronizar estará disponible, y no solo eso también la puedo compartir con compañeros para hacer trabajos conjuntos, sin tener que estar pendientes del correo, solo es encender el ordenador y ahí esta el letrero de ubuntu one esta sincronizando sus archivos. Dirán ustedes que hasta este punto ¿cual es la novedad?  la novedad está en temas de que no solo en mi computadora, también puedo descargar el software para usarlo con windows, mac, android y casi cualquier dispositivo móvil. Como otra ventaja que ofrece es utilizar el servicio de sincronización y streaming en la web de mi música a mi teléfono (solo pude probar esta característica en el free trial, pero vale la pena cada dólar de paga solo por eso...)





  

viernes, 7 de septiembre de 2012

Sin titulo en el software Libre

Normalmente escribo sobre otras cosas... si ya saben sobre esas melancólicas cosas que me envenenan casi a diario. pero hoy vengo a hablar de Linux.. sin ir más allá y escapando de los tecnicismos propios de mi ámbito educativo laboral, vengo a hablarles de Ubuntu.  y no no quiero ser un  Ñoño intenso Evangelizador  que ha venido a cambiarles el mundo.

Utilizo Ubuntu desde hace aproximadamente 6 años el porqué, simplemente el software de la ventanita me había roto el corazón(awwww que triste)  y con él un proyecto de grado... y como no soy un super pudiente más no podía darme el lujo de comprarme un tan deseado Mac y su manzana del pecado. Siendo entonces yo un estudiante de informática  me inicie con mandriva   ¿lo recuerdan?... (no creo)  un sistema operativo bonito y estable, todo muy bien hasta que las funciones que mejor me iban las hicieron de paga...

Así que para mi acomodo habían muchas distros, y si bien para entonces no era un gran usuario de linux y me daba mamera miedo la terminal y la tan poco usual forma de instalar software, me tropecé con Ubuntu este aquel feo sistema de colores naranja y café me parecía horrible, pero era una buena solución contaba con un gestor de software y lo más que necesitaba hacer era escribir en la terminal sudo- lo que necesitaba (o copy-paste) o lo que me encontraba en los foros, así que me suscribí a la página que no solo te daba la posibilidad de descargar el sistema operativo, sino que también tenias la posibilidad que muchos extrañamos de pedir una copia del software sin importar en que parte del mundo estuvieras totalmente gratis (¿genial ,no?)...

Fue así como Ubuntu entro a mi vida conquistado por los terrenos de lo gratis. Otro día contaré algo más...




Madrugada.



La vida transcurría con cada taza de café y ya no estabas tú. Así que con la poca de decisión que me quedaba y con el poco valor en el corazón que tenía Intentaba escribir cada mañana una historia nueva, fingía una sonrisa para que tu  ausencia no doliera más, aunque era un esfuerzo inútil, cada  noche dormía y moría por estar con ella a su lado por solo verle respirar y sonreír, cada palabra, cada sonrisa y cada lagrima dolían más entonces;  las madrugadas se hacían eternas sin sonrisas, madrugadas sumergidas entre aburridos libros de programación, con cada vuelta de página se hacía inminente que no podía ocultar cuanto te extrañaba y cuanto maldecía cada uno de mis errores, y con el arrepentimiento nocturno agarraba mi corazón a dos manos y lo dejaba morir lentamente ahogándolo entre aquel barato licor, para seguir disimulando que ya no te amaba cada mañana.

jueves, 6 de septiembre de 2012

Pétalos Caen



En un florero roto
Una flor marchita muere
Sus pétalos caen 
Sobre una loza fría
Pálida y  destruida
Caen como las lágrimas de un corazón roto

Taciturnas como la llama que se extingue
Cuando acaba  la espléndida cena
De los novios en aniversario
Caen simplemente como el último día del calendario

Caen Preguntando por que esa maldita niña
Con su hermosa sonrisa las corto del jardín 
apostando a un amor imposible
a un amor imposible que la llevo a morir a un florero
Extinguiendo su fugaz vida antes de que fuere necesario
Maldiciendo así su propia existencia como un detalle
Que nunca sería el mejor recuerdo de un amor imposible